El problema de la disciplina
"Sobre educación" (1926) BERTRAND RUSSELL
La necesidad de aplicar disciplina en la escuela obedecía a las clases numerosas y a la falta de medios,lo cual significa un error de foco.Los niños son naturalmente curiosos y suelen querer aprender. De no ser así se debería recibir otro tipo de forma de instrucción.
La educación debía aparecer ante el niño como una forma de desarrollo de la propia vida.Esto no significa que no se sepa lo que es el rigor,sino que debería desarrollar autodisciplina, es decir,la capacidad de perseguir una meta lejana con dificultades y fracasos.
La disciplina importante es la mental: la capacidad de concentrarse en una tarea difícil frente al aburrimiento y las preocupaciones.La concentración debería ser intensa,prolongada y voluntaria.Es fácil concentrarse cuando se tiene interés en algo,pero la concentración valiosa es aquella que se aplica a algo que no interesa porque hay un motivo ulterior para hacerlo.
Russell habla de los impulsos.La buena conducta, en su opinión,se fomentaba no tanto fortaleciendo la voluntad como favoreciendo los buenos impulsos.Si la razón o la voluntad no pueden con los impulsos,como él sostenía,insistir en ese camino no lleva más a torcerlos y generar crueldad y violencia.
Los impulsos son muy maleables y la mayor parte de las veces requieren el aprendizaje de habilidades para ser satisfechos.
La paciencia y la aplicación debían estimularse excitando la ambición para superar las dificultades,aunque había que graduar esas dificultades para poderlas superar y dar placer al hacerlo.La consciencia de que el conocimiento es posible pero difícil y la precisión constituían el camino hacia el nivel de la excelencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario