Los valores sociales
son convenciones
La sociedad no es una creación ocasional, fruto del convenio
– el célebre “contrato social”, en palabras de Rousseau- alcanzado mediante el
uso de la razón, sino un fenómeno constitucional al ser humano, resultado de un
deseo natural, la íntima pulsión de la búsqueda de la felicidad. Gracias a la
sociedad, los individuos incrementaban su capacidad de acción mediante la
colaboración entre distintos sujetos, y podían explotar mejor y perseverar en
sus habilidades connaturales merced a la decisión del trabajo; ambas ventajas
se traducían en una mayor seguridad y confortabilidad.
En cuanto a las normas sociales, se trata de convenciones
que la experiencia ha mostrado, como útiles de generación en generación, y en
tal funcionalidad reposa el aprecio o respeto que los sujetos siente hacia
ellas. La vinculación del individuo a la ley reposa sobre tal confianza, nada
tiene que ver con la lealtad a los acuerdo de un tratado fundacional que , en primer
lugar, sólo obligaría a sus compromisarios y , por otro lado, perdería
cualquier legitimidad cuando las condiciones cambiantes de los tiempos hicieran
disminuir su validez o eficacia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario