MEJORA DE RESULTADOS MEDIANTE EL NADO CON GOMAS ELASTICAS
Por Mariano García Barguilla Ldo Ciencias de la Actividad Física Entrenador Nacional DE WATERPOLO
HIPOTESIS: El empleo de gomas mejoran el rendimiento en el nado de 25m y en el nado corto como 3x4m.La mejora del salto vertical en seco es indicativo de la mejora en el nado de 25 m y de 3x4m. En jugadores de corta experiencia en el entrenamiento de waterpolo (1-2 años)
DISTRIBUCION DE GRUPOS
Se realizan unas pruebas iniciales previas al estudios a fin de poder distribuir los grupos según protocolo ABBA. Se realiza la prueba de 25m nado dos veces a fin de considerarla como prueba fiable (0.9967)
PRUEBAS:
SALTO VERTICAL EN SECO
NADO DE 25 NADO CROL
NADO DE TRES RECORRIDO CORTOS (3X4M)
DESARROLLO:
EL ESTUDIO DURA 9 SEMANAS. HACIENDOSE TRES MEDICIONES AL INICIO ,MEDIO Y FINAL
PREVIO AL TRABAJO EN AGUA SE REALIZAN EN LAS DOS SESIONES UN TRABAJO ESPECIFICO PARA CADA GRUPO EN SECO
PROTOCOLO DE NADO Y TRABAJO EN SECO:
*SUPRA: CONSISTE EN NADAR A FAVOR DE LA MAXIMA TENSIÓN DE LA GOMA
PROTOCOLO DE TRABAJO EN SECO PREVIO AL DEL AGUA SEGÚN GRUPO
RESULTADOS Y TESTS INICIAL Y FINAL
11-abr
|
04-jun
|
11-abr
|
04-jun
|
11-abr
|
04-jun
| ||||
GRUPO NADO
|
25M
|
25m
|
3X4M
|
3x4m
|
VERT
|
vert
|
edad
| ||
1
|
ESTEVEZ CACERES
|
GABRIEL
|
14,86
|
14,31
|
8,8
|
8,56
|
50
|
42
|
16
|
2
|
NEGUERUELA RGUEZ
|
ANDRES
|
15,19
|
14,56
|
8,26
|
8,7
|
37
|
36
|
14
|
3
|
ESTAVILLO BAUTISTA
|
MARIO
|
18,27
|
17,93
|
9,81
|
10,69
|
23
|
27
|
12
|
4
|
DE MIGUEL LOPEZ
|
PABLO
|
18,27
|
18,37
|
10,14
|
10,68
|
32
|
33
|
14
|
5
|
DE VERA FUENTES
|
HUGO
|
27
|
25,19
|
12,32
|
13,49
|
20
|
22
|
11
|
GRUPO NADO
|
18,718
|
18,072
|
9,866
|
10,424
|
32,4
|
32
|
13,4
| ||
GRUPO GOMAS
|
25M
|
25m
|
3X4M
|
3x4m
|
VERT
|
vert
|
edad
| ||
1
|
ANTON FERNANDEZ
|
ADRIAN
|
14,72
|
14,52
|
7,96
|
8,12
|
41
|
48
|
16
|
2
|
GALLINATO
|
GIORGIA
|
16
|
16
|
8,29
|
8,75
|
40
|
35
|
11
|
3
|
REIZ LABARGA
|
NURIA
|
17,56
|
17,23
|
11,27
|
10,42
|
24
|
23
|
11
|
4
|
DE VERA FUENTES
|
MARIA
|
19,25
|
19,11
|
11,04
|
11,67
|
22
|
19
|
9
|
5
|
ESTAVILLO BAUTISTA
|
RODRIGO
|
24,74
|
20,79
|
11,72
|
11,67
|
31
|
9
| |
GRUPO GOMAS
|
18,454
|
17,53
|
10,056
|
10,126
|
31,6
|
31,25
|
11,2
| ||
GRUPO SUPRA
|
25M
|
25m
|
3X4M
|
3x4m
|
VERT
|
vert
|
edad
| ||
1
|
MENCHEN BARGUILLA
|
ADRIAN M
|
14,27
|
14,23
|
8,49
|
8,15
|
40
|
50
|
16
|
2
|
REY ARCE
|
RODRIGO
|
16,1
|
16
|
8,73
|
8,49
|
40
|
43
|
14
|
3
|
ACHUCARRO LEGUINA
|
JON
|
16,79
|
16,63
|
8,73
|
9,58
|
42
|
47
|
15
|
5
|
SOLER MOLINA
|
MANGEL
|
21,76
|
21,49
|
12,34
|
11,58
|
20
|
26
|
11
|
6
|
GALLINATO
|
SAMUEL
|
29
|
24,21
|
15,68
|
14,43
|
20
|
17
|
5
|
GRUPO SUPRA
|
19,584
|
18,512
|
10,794
|
10,446
|
32,4
|
36,6
|
12,2
|
TRATAMIENTOS ESTADISTICOS
COMPARACION ENTRE TEST FINALES SEGÚN PRUEBAS
SALTO VERTICAL (N=5) P=<0.005
| ||||||
GRUPO NADO
|
GRUPO GOMAS
|
GRUPO SUPRA
| ||||
PRE
|
POST
|
PRE
|
POST
|
PRE
|
POST
| |
MEDIA
|
32.4
|
32
|
31.6
|
31.2
|
32.4
|
36.6
|
dt
|
11.97
|
7.77
|
8.79
|
11.32
|
11.34
|
14.36
|
CV
|
36.94%
|
24.30%
|
27.82%
|
36.29%
|
35.02%
|
39.24%
|
NADO 25M (N=5) P=<0.005
| ||||||
GRUPO NADO
|
GRUPO GOMAS
|
GRUPO SUPRA
| ||||
PRE
|
POST
|
PRE
|
POST
|
PRE
|
POST
| |
MEDIA
|
18.71
|
18
|
18.45
|
17.53
|
19.58
|
18.51
|
dt
|
4.90
|
4.39
|
3.90
|
2.48
|
5.94
|
4.16
|
CV
|
26.21%
|
24.301%
|
21.14%
|
14.15%
|
30.37%
|
22.52%
|
NADO 3X4M (N=5) P=<0.005
| ||||||
GRUPO NADO
|
GRUPO GOMAS
|
GRUPO SUPRA
| ||||
PRE
|
POST
|
PRE
|
POST
|
PRE
|
POST
| |
MEDIA
|
9.86
|
10.42
|
10.05
|
10.12
|
10.79
|
10.44
|
dt
|
1.56
|
1.99
|
1.78
|
1.64
|
3.16
|
2.59
|
CV
|
15.87%
|
19.17%
|
17.73%
|
16.20%
|
29.33%
|
24.87%
|
CORRELACIÓN ENTRE TEST INICIALES ENTRE VARIABLES (VERTICAL SALTO, NADO 25M Y 3X4M) N=5 p<0.005
GRUPO NADO
| ||
TEST COMPARACION
|
r
|
p= 0.05
|
25m y 3x4m
|
0.9758
|
0.0045
|
25m y salto vertical
|
-0.7764
|
0.1226
|
3x4m y salto vertical
|
-0.7487
|
0.1454
|
GRUPO GOMAS
| ||
TEST COMPARACION
|
r
|
p= 0.05
|
25m y 3x4m
|
0.8017
|
0.1028
|
25m y salto vertical
|
-0.4396
|
0.4589
|
3x4m y salto vertical
|
-0.8643
|
0.0588
|
GRUPO SUPRA
| ||
TEST COMPARACION
|
r
|
p= 0.05
|
25m y 3x4m
|
0.7471
|
0.1467
|
25m y salto vertical
|
-0.8791
|
0.0495
|
3x4m y salto vertical
|
-0.9238
|
0.0250
|
CORRELACION ENTRE TESTS FINALES ENTRE VARIABLES (VERTICAL,NADO 25M Y 3X4M) N=5 p=0.05
GRUPO NADO
| ||
TEST COMPARACION
|
r
|
p= 0.005
|
25m y 3x4m
|
0.9940
|
0.0006
|
25m y salto vertical
|
-0.8910
|
0.0425
|
3x4m y salto vertical
|
-0.9208
|
0.0264
|
GRUPO GOMAS
| ||
TEST COMPARACION
|
r
|
p= 0.005
|
25m y 3x4m
|
0.9536
|
0.0119
|
25m y salto vertical
|
-0.6573
|
0.2280
|
3x4m y salto vertical
|
-0.8138
|
0.0937
|
GRUPO SUPRA
| ||
TEST COMPARACION
|
r
|
p= 0.005
|
25m y 3x4m
|
0.9597
|
0.0035
|
25m y salto vertical
|
-0.9864
|
0.0019
|
3x4m y salto vertical
|
-0.9539
|
0.0118
|
INCREMENTO DE RESULTADOS DE LOS TRES GRUPOS
GRUPO
|
SALTO VERTICAL
|
NADO 25M
|
3X4 M
|
NADO
|
7%
|
20%
|
-5.6%
|
GOMAS
|
7%
|
50%
|
-6%
|
SUPRA
|
29%
|
53%
|
7.5%
|
CONCLUSIONES FINALES
La introducción en grupos noveles de la práctica del nado de supra velocidad proporciona una mejora en el nado de 25m y en el de 3x4m.El salto vertical también tiene una mejora significativa. El grupo de nado contra resistencia obtiene mejora en el nado de 25m y salto vertical.
El grupo de nado mejora en el nado de 25m y en salto vertical , no así en el nado de 3x4m .
CONCLUSIONES DE ENTRENAMIENTO
Hay que tener en cuenta que los datos obtenidos en este estudio representan el esfuerzo de un grupo de diversidad en los años desde 6 a 16 y con una corta experiencia en la actividad el waterpolo ( 1 año). No obstante conviene considerar la importancia del trabajo del nado con gomas en agua.Tener en cuenta las mejoras que se obtienen en corto tiempo de ejecución con carácter personalizado del esfuerzo . Y la mejora del nado de cortas distancias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario